Por tercer año consecutivo y con mayor calidad y cantidad que en ediciones anteriores la exposición "Art al Vent" reune 65 obras expuestas en otros tantos balcones de una de las calles principales de Gata.
Los hornos artesanos elaboran con recetas tradicionales tanto dulces como salados típicos, además de afrontar los nuevos tiempos con total modernidad en texturas y sabores.
Embutidos artesanos de elaboración casera y la mayor variedad en delicatessen de la comarca, todo esto y mucho más se puede encontrar no solo en la Feria "Gata al Carrer" sino durante todo el año en las diversas carnicerías del pueblo.
Enmarcardas dentro de la acción "4 al Carrer" estas cuatro instalaciones han dado vida a una de las calles colindantes de la Feria. Esta obra de cuatro jóvenes como son Inma Rubio, Rosa Costa, Josep Torres y Juan Pablo Signes, ha supuesto una reflesión sobre el movimiento en diferentes materiales en el arte público. Este es el primer año que se realizan estas instalaciones y han tenido gran éxito.
Los bailes típicos también tienen cabida en la feria "Gata al Carrer", en este caso el grupo de danzas es de la vecina localidad de Jávea y estuvieron actuando en la plaza de la iglesia.
Como cada año, la calle la Bassa además de engalanar sus balcones con obras creadas expresamente para la feria, se llena de muebles donde la gente descansa o se sienta a contemplar el "Art al vent"
Como cada año los carreteros locales, "Amics del Cavall", participan gustosamente de la feria llevando y trayendo a los más pequeños y a los más curiosos en sus carros. Pasan los dos días dando paseos en carro a los visitantes y lo hacen todo por gusto y de manera altruista.
La Banda Juvenil perteneciente a la Banda Musical de Gata participó en la feria regalándonos con su música en el espacio destinado a la música, Musicódromo, y también realizando un pasacalle por toda la Feria. Al concierto que realizaron en la mañana del domingo asistieron numerosas personas taponando el cruce de las calles.
Incluso un curso de baile ha tenido lugar frente al stand del Centro de Formación de Personas Adultas, en el que numerosas parejas bailaban al son de los altavoces mientras los transeuntes se sumaban a los profesionales del baile.
Este año han sido seis las ong's locales las que han participado del "Mercat Solidari" que se monta en la plaza de la Iglesia. Cada uno en su puesto ha estado informando sobre sus actividades y vendiendo abalorios para recaudar dinero para sus organizaciones. Los participantes este año han sido Amadem, Carena, Asociación de Diabéticos de Gata, Visió sense Fronteres, Amics del Tercer Mon y Tapis.
También hemos podido disfrutar del trabajo de los pocos artesanos que quedan para enseñarnos los oficios que han dado tradición y nombre a nuestro pueblo.
Una novedad este año es el musicódromo, un espacio donde la música ha estado viva durante toda la feria, sin dejar de sonar, sea con talleres de percusión, taller de batería, incluso aprendiendo a ser dj's, la música ha sonado sin parar en este nuevo espacio.
Desde hace dos años presentamos la feria a los medios de comunicación mediante una cena multitudinaria a la que asisten más de 250 comerciantes. Dicha cena se realiza en la calle que es iluminada y adornada por los propios vecinos.
Un divertido tren turístico ha recorrido las calles de Gata durante los dos días, enseñando tanto la feria como dando a conocer el pueblo a todos los que nos han visitado.
La Feria se inauguraba el domingo 8 de octubre en la Plaza Nueva, zona donde se ubicaba la Muestra Gastronómica de la Feria. Hablaban el Presidente de "Comerç de Gata", Pepe Simó, y el Alcalde de Gata, José Diego. Acompañándoles se encontraba gran parte de la corporación municipal y la directiva de la asociación al completo. En el discurso el presidente agradecía la colaboración de todo el mundo e invitaba a la gente a asistir a la III Fira Gata al Carrer